Recordar que este blog está abierto a toda persona que quiera aportar sus ideas sobre reciclaje o de medio-ambiente...........

Ideas vuestras o que os parezcan interesantes que encontréis por la red, siempre que pongais de que blog o página web provienen.

Y si el autor de alguna de esas ideas cree que no debería estar en este blog, no tiene mas que decirlo.

Así que las personas que quieran colaborar no tienen mas que decirlo y se les mandará una invitación.

El único fin es mostrar ideas para que este planeta esté un poco mas limpio.

Graciasssssssssssss.......................

ideasdereciclaje@hotmail.com



ANTES DE PUBLICAR LEE LAS REGLAS DE BLOG_ CLIK AQUÍ



domingo, 6 de junio de 2010

FOTOS DE LULUSEMUA

Hola guapis!!!!!



Lulusemua nos a enviado fotos de sus tarritos de cristal reciclados con tarritos de cristal y lo ha hecho con el mismo sistema del tutorial que yo colgé, sólo que con la tapita.
Si queréis enviar vuestras fotos con el resultado, ya sabéis, a ideasdereciclaje@hotmail.com.
Si os animáis a participar con vuestros tutoriales pues ya sabéis, lo mismo y os enviamos invitación.



Besos y mirar que tapones más curiosos han quedado ahora a llenarlos de cositas!!

viernes, 4 de junio de 2010

CAJITA TUNEADA...

Hola chicas...!!
Me presento...soy Sandra la nueva integrante de Reciclawomans...espero traerles ideas ingeniosas para poder reutilizar todo aquello que usualmente va a parar al basurero...
Agradezco muchísimo a la chicas que iniciaron este blog por su invitación, espero no defraudarlas...
Hoy les traigo esta cajita de metal "adornada" en forma de rana, por ser el primer trabajo no tengo tutorial, pero prometo que en los siguientes trabajos los habrá...pero espero les sirva de inspiración...
Es una cajita de esas que traen pomadas para la tos, le he tejido al crochet en forma circular mirando el tamaño, de modo que quede lugar para rellenar en la parte de arriba, y que se ajuste en la de abajo, luego rellené con guata o lo que tengan que sirva para tal fin pegando los bordes con silicona caliente.
Las rueditas están hechas de trozos de corchos de botellas y forradas en tejido y los ojos con unas bolitas de abalorios también forradas en crochet..
Este adorno está inspirado en el dibujito animado "Jungla sobre Ruedas", es que mirar la tele con los nietos a veces sirve...y mucho..!!! jajaja...
Como la cajita es chica la finalidad será para guardar alfileres o clips o cualquier cosita pequeña...
Espero que les guste y sobre todo las inspire a reciclar cualquier cajita que tengan..
Les dejo un beso grande..
Sandra

jueves, 3 de junio de 2010

Zapatitos de bebés con retales de telas

Hola chiquis!!!:
Por fin aca estoy peleandome con las entradas y las herramientas del blog !!!Se me ha ocurrido empezar  con estos zapatitos de bebés que tantas veces armé para los mios.Los usamos mucho para estar dentro de casa!!!
Cuando  ya estan armados se pueden pintar con pinturas para tela,colocar alguna flor o aplique para decorar.Si los chicos son mas grandecitos , lo pueden hacer ellos mismos.

Chicas!!! tenerme paciencia con las explicaciones y los blogs, cualquier duda que tengais, escribirme !!!
muchos besos a todas!!!



Materiales necesarios:

Desechos de tela, alguna ropita vieja o toalla de riso que queramos reciclar.

Hilo elástico , o elástico fino,

Bies (opcional)

Aplique ,flor ,botones para decoración (opcional)


Acerca de las telitas:

-Se debe calcular sobre la medida del pie del niño.

-Aprox. 4 cuadrados o rectángulos de 15 o 20 cm por lado son suficientes

Paso 1:

Preparar los patrones para cortar las telas ( ayuda mucho siempre ver los gráficos, no se asusten)

Suela: Con ayuda de un zapatito del niño, dibujamos en una hoja de papel el contorno del mismo, dejando 2 cm de márgen para trabajar tranquilas las costuras.

Parte superior: tomamos con un centímetro la medida del contorno exterior (siempre circunferencia) y la trasladamos al papel.(con la misma forma)

Parte contorno talón: Hacemos lo mismo que antes, tomamos la medida de punta a punta pasando por detrás del talón, se formaran 2 rectángulos.La altura del rectángulo también es relativa al pie del niño .por lo que abrá que tomar el alto que queramos utilizar.

Estas serán las partes que necesitamos cortar de telas una vez que tenemos los moldes de papel:

4 partes superiores, 2 rectángulos para el contorno del talón y 2 suelas.

Aquí dejo la vista de los cortes :




Paso 2:

Realización del cuerpo del zapatito (talonera)

Realizar un doblez en un lado del rectángulo y pasar un elástico o cocer con hilo elástico de forma que permita hacer el frunce para sostener el pie del niño




Paso 3:

Realización de la parte superior del zapatito

Aquí las piezas son dobles, para que cuando se agrega la pieza del talón, las costuras queden dentro de esta pieza y no molesten.

Por esto: hay que colocar dos piezas superiores con ambas caras derechas tocando entre sí, coser dos piezas en todo su contorno y dar vuelta del derecho.

El lado recto quedara abierto.


Paso 4:

Unir piezas:

Aquí vamos a unir la zona superior con el cuerpo del zapatito.

Colocar ambos lados de la pieza del talón en el lado abierto de la pieza superior, como insertándolos unos dentro de otros.

Sostener con alfileres y cocer de forma de colocar los dobleces finales de las telas hacia adentro.



Paso 5:

Unir el cuerpo del zapatito a la suela.

Colocamos el cuerpo que tenemos ahora terminado del zapatito sobre la suela.

Emparejamos con tijera los bordes e hilos.

Se cose a ¼ cm del margen. Y así queda,con la costura exterior expuesta.

Otra opción que yo hice es que coloque una vez cosido un bies finito de color entonces además de decorar, lo hace más fuerte.



martes, 1 de junio de 2010

Rosas con filtros de café

Hola gupisim@s !!!muy buenas , antes que nada quiero dar las gracias a Pepi por enviarme la invitación para formar parte de este maravilloso blog .
Hoy va a ser mi primer por lo que la he preparado con mucho cariño y esmero ojala sea de vuestro agrado!!!
Para comenzar quiero decir que esta idea la aprendí hace muchos años en el colegio desconozco si alguien lo ha hecho por algún sitio en la red si es así que lo diga así se le pone un enlace a este post.


Ahora si vamos a realizar unas bonitas rosas con filtros de café!!!


Materiales:

Filtros de café usados y secos
Cartón (yo use uno de caja de leche)
Rotulador
Pegamento
Tijeras
Palitos de brochetas (también sirven ramitas de árboles)


Paso a paso :

Utilice los filtros sin teñirlos porque me gusta mucho el color
que le da el café parece talmente una rosa que hemos puesto a secar
y lo mejor con aroma de café!!!

Para realizar los pétalos hacer una plantilla casi con forma de corazón


Recortamos como con cualquier plantilla o molde .


Nuestros pétalos van tomando forma.

Rizar un poco los pétalos como si fuésemos a hacer un lazo ,
es importante tener especial cuidado de no cortar la unión de filtro como se ve en la parte superior de esta foto ,
así nuestra rosa tendrá un aspecto natural.


El siguiente paso , es empezar a pegar los pétalos en el palito de brocheta


poco a poco ir enroscando a medida que pegamos.


Si queremos un pimpollo o capullo de rosa la dejamos como
esta imagen.



Si lo que deseamos es una rosa grande y abierta seguimos
pegando pétalos.
Este es el resultado !!!


Yo hice las dos para que se vea bien la diferencia agregue a la
foto una rosa natural seca para poder comparar ,
es increíble el parecido !!! verdad???


Si lo desean pueden hacer hojas a sus rosas de la misma manera
hacer una plantilla o molde de una hoja , sino no son buenas con el dibujo
pueden usar una hoja natural .
Recuerden las rosas se pueden teñir con colorantes
vegetales o cualquier colorante que se tenga a mano.




Espero que les guste la idea y se animen a hacer esta bonita rosa con aroma de café!!!!
Me despido hasta mi próxima entrada !!! a ser felices!!!
besos de Daiana.

domingo, 30 de mayo de 2010

BURBUJITAS

Hoy, visitando Kireei-cosas bellas, de la cual reconozco ser una enamorada, hablaban de este otro blog  y  su original idea, que he querido compartir con tod@s vosotr@s.
Me parece una idea genial y superdivertida para los niños, ahora que llega el veranito, así que aquí os la dejo...
Lo primero que se necesita es una botella de plástico vacía (preferiblemente una de agua pequeña, ya que por el tamaño y la forma son ideales) a la que cortaremos la base (o culo, como prefieras llamarle, jeje).

En dicha base, pondremos posteriormente un trozo de tela, trapo viejo o calcetín atado con una goma elástica alrededor.
Ahora pon un poco de jabón de lavar los platos (el que uses habitualmente) en un recipiente hondo y añádale un poco de agua.
Y ahora solo queda mojar la botella por la parte de la tela, soplar con fuerza y ...
¡¡¡¡ A DIVERTIRSEEEEEE!!!

Espero que os guste, a mi me encantó!!!.
Pepiiiii, no lo he "maqueado" porque estoy sin ordenador..ya te contaré.
Besos a tod@s!!!
Marisilla

jueves, 27 de mayo de 2010

Broches de camiseta


Estos broches estan hechos con trozos de camisetas viejas, de las que todos tiramos o dejamos para trapos cuando llega el cambio de temporada. Se pueden hacer de distintos tamaños dependiendo de donde los queramos llevar.
Si quereis ver como se hacen: tutorial

miércoles, 26 de mayo de 2010

Nota informativa, importanteeeeeeeeeeeee................


Buenassssssssssssssssssssss................ante todo gracias a todas por la aceptación que está teniendo este rinconcito, gracias a las que pasáis de visita y gracias también a las que habéis pasado a formar parte del funcionamiento de este blog.


Bueno dicho esto, os informo que hemos decidido poner unas reglas básicas para el buen funcionamiento de este blog.

Como algunas ya estáis colaborando y esta pequeña familia aumenta pues hay que poner un poquito de orden.

Hay muchos blogs de reciclaje en la red y la que mas y la que menos a veces pasamos para tomar ideas, pero queremos que este sea un sitio agradable para que la gente que nos visite, le guste lo que ve cuando venga por aquí y le guste la forma en que lo hacemos, se pueden mostrar muchas cosas pero haciéndolo de una forma amena.


Bueno pues paso a enumerar las reglas para las que formamos esta iniciativa y para posibles colaboradoras:

1- La idea es que toda la que quiera participe, no hay limite de tiempo para subir los reciclajes cada una que lo haga cuando quiera o le apetezca.


2- Cuando cualquiera de nosotras quiera subir algún reciclaje, ha de hacerlo al menos 2 días después de la última entrada publicada, esto es para evitar pisarnos unas a otras y que a la gente que nos visita le de tiempo de verlo


3- La idea es que si alguien quiere aportar su granito de arena, se haga colaboradora y lo haga ella misma, ya que si no seria un follón, sabemos que todas andamos apretadas de tiempo.


4- A fin de que este blog se agradable de visitar, hemos pensado que en la medida de nuestras posibilidades las fotos las adornemos un poco, solo tenéis que daros una idea en entradas anteriores, las que ya tengáis los tutoriales en vuestros blogs no hace falta que las adornéis solo la que vayáis a subir en este espacio.


5- no os olvidéis de poner etiquetas a vuestras entradas en función de los materiales reciclados, si hay mas de uno pues lo ponéis y si mostráis algo que habéis visto en Internet, no os olvidéis de hacer mención de la página en cuestión.
6- Las explicaciones lo mas claras posible, para que todo el mundo las entienda( no se vale hacer lo que con el movil, comerse la mitad de las letrassssssssssssssssss.............jajajajaja...........)
7- Y por fabor no escribais el texto en colores que distorsionan la estetica del blog.
Y las fotografias a ser posible de un tamaño en el que se puedan apreciar bien los detalles, ya que se trata de que la gente se pueda fijar y aprenda.

8- por favor, si los tutoriales son vuestros colgarlos directamente en el blog y no poniendo enlaces a vuestro blog, solo se deben poner los enlaces cuando los tutoriales no son nuestros y están sacados de la red.

9- queda prohibido deshabilitar la opción de los comentarios.

De momento esto es todo, seguro que surgirán mas cosas que iremos aprendiendo sobre la marcha.

Y recordar que este blog lo hacemos todas, así que animaros.

Si tenéis alguna duda no tenéis mas que preguntar.

Muchas gracias por vuestra atenciónnnnnnnnnnnnnn..........besitos para todassssssssss........

reciclando cajas de la fruteria


Siempre me encuentro en la basura un montón de cajas de madera de las fruterías,algunas están en perfecto estado y me dije pues me voy a llevar unas cuantas,
como que e estado 4 días seguidos llevándome una o dos cajas ajaj.

Con las de fresa hay pequeñas y medianas,
con las pequeñas las pinte y las uso para las servilletas de papel,
con las medianas las pinto y las uso de decoración para las macetas o para la cocina para las patatas y los ajos,
con las cajas grandes de los melones o sandías ,las pinto y las uso como estanterías para guardar mis telas y mis pinturas.
También se pueden tapizar con telas,lo único que hay que tener cuidado por que en algunas cajas, la madera es muy finita.

Así que si veis alguna o entráis en alguna frutería, aprovecharlas por que se pueden hacer muchas cosas para decorar tu hogar al estilo rustico, jaja.....

Besos duendi

martes, 25 de mayo de 2010

Soporte para auriculares


Esta es mu primera colaboración en este blog asi que lo primero que quiero hacer es darle las gracias a sus administradoras por dejarme participar en este proyecto.

Aquí teneis uno de mis reciclados más útiles, es un soporte en el que enrollar los cables de los auriculares cuando no los estamos usando y asi no se enreden.

En este caso utilice una botella de colutorio pero sirve cualquiera de champu , de detergente , ..

Podeis ver el tutorial aqui

domingo, 23 de mayo de 2010

flores y jarron con botellas de plastico









Navegando por Internet me encontré estas ideas geniales, que ya he hecho practica, mi madre ya tiene su jarroncito con flores todo hecho con botellas de plástico (recomiendo las de coca cola por la forma que tienen), y puedes también jugar con los tamaños, con la grande hice el jarrón y con la mediana y pequeña (botellas), las flores.

yo a las flores le he añadido una hoja de plástico forrada con terciopelo adhesivo verde y el tallo también esta forrado con terciopelo adhesivo verde (vende rollos de forro adhesivo pero en vez de el típico trasparente de terciopelo), lo he cogido en los chinos si no en cualquier tienda de manualidades o papelerías. También se puede usar papel pinocho verde y pegando con cola diluida en agua.

El jarrón podéis también pintarlo o hacer la técnica del decoupage (pegar servilletas decorativas con cola blanca diluida en agua)

Os pongo las paginas donde están explicados los tutoriales.

el tutorial de las flores las saque del blog de chari (manualidades y arte)me encanta su blog y hace unas flores preciosas.



y en la pagina hazlo tú mismo tenéis el tutorial del jarrón.




Besos duendi

AMBIENTADORES Y JARRONCITO RECICLADOS

Buenos días!!!

Sí, si, ya se que no tengo perdón, que soy una lianta, jaja, y luego soy la última en publicar, hace tiempo que rondiné esta idea de hacer un blog así y pues enfresqué a las 3 divinas jejeje, Ingrid, Marisilla y Pepi, y bueno ahora pensamos enfrescaros a TODASSSSSSSSS Y TODOSSSSSSS ( ojalá también se animen chicos, no?)
Reciclawomans es tanto womans como mans, jaja.

Bueno a lo que vamos, estamos contentísimas de que os estéis uniendo tantas recicladoras, y que este blog acabe siendo el club de recicladoras mas grande del mundo para seguir cuidando nuestro planeta.
No me enrollo más y voy a enseñaros este tutorial que he aprendido gracias a Ingrid de Daleotrouso y a Carolina de El baúl de la Luciérnaga, es un mix, Ingrid me enseño la técnica del decoupage con materiales reciclados y Carolina me enseño a hacer ambientadores y me regaló uno!!!

Y empiezo:
MATERIALES:


- Botella de cristal del vinagre de salsa de módena (en este caso) y potitos de bebé (sobrina Ingrid), jeje.
-Servilletas con ardornitos o blancas y luego pintarlas, cada cual a su gusto.
-Cola y Pincel.
-Bol con agua. ( el mio es un tarrito de un yogur, juju)
-Flores secas (compradas en cualquier tienda de todo a un euro...)


PASO A PASO:


Cogemos el bol y ponemos en él un poquito de agua y un poquito de cola a partes iguales.

Lo mezclamos bien hasta que quede una cola semiaquosa y perfecta para esparcir sobre la botella o potito en este caso.

Cubrimos la botella o potito con la mezcla de cola y cubrimos con la servilleta elegida.
Cuando tenemos cubrida la primera capa le damos otra capa de cola encima de la servilleta, así hasta las capas que deseemos. Dejamos secar un día.

Introducimos las flores secas con aroma elegido, en este caso de fresa, y cerramos.

Y ya tenemos listo estos ambientadores y este jarrón tan bonito!!!

Este que veis arriba es el ambientador que me regaló Carolina, es precioso, si queréis conocer su blog pinchar en la imagen de su ambientador!! su sección Hazlo tú es lo más!!!
Desde aquí hago un llamada a Carolina para que se una a reciclawomans!!!


Os animáis a hacerlo? como Pepi ha comentado, si os animáis a hacer algunas de las cositas que hemos subido entre todas, podéis enviarnoslo a ideasdereciclaje@hotmail.com para que tod@s lo veamos.

En el lateral encontraréis nuestro banner para añadirlo a vuestros blogs!!!

Besitos reciclawomans y a reciclarrrrrrrrrrrr!!!!!

sábado, 22 de mayo de 2010

Bola de Nieve y Títeres

Hola!
Antes de nada, dar las gracias por invitarme a ser parte de este maravilloso Blog.
Para el día del reciclaje, tube una pequeña charla con mis primas pequeñas sobre el tema del reciclaje, y se las vió tan metidas que decidieron hacer alguan manualidad usando cosas que teniamos por casa.
Así, echemos un vistazo por la red y encontremos 2 manualidades muy sencillas que les llamaron la atención y nos pusimos manos a la obra.
Esta manualidad es la que más les gustó



¡Una bola de Nieve!
Materiales:
- Bote de Mermelada
- Un muñequito
- Purpurina
- Agua
- Cola
Primero se pega el muñeco con la cola sobre la tapa del bote y se deja secar.
Llenar el bote de agua pero no asta arriba y echar la purpurina.
Cuando ya este bien pegado el muñeco en la tapa, poner más cola en la tapa para más seguridad y cerrar el bote.
Ya podeis agitar y ver como cae la purpurina!
( idea en http://www.zonamanualidades.com/2009/02/26/bola-de-nieve-casera/ )

Y por útlimo realizaron esta otra



¡Títeres!

Materiales:
- Cucharas de plástico
- Cartulina
- Cola
- Rotulador

Los detalles se realizan en la cartulina y se pegan sobre la cuchara y se pinta la carita del títere.
( idea en http://fieltro.net/titeres-con-cucharas-de-plastico/ )
Como podreis ver, son 2 manualidades muy sencillas con cosas que tenemos todos por casa.
Que bien me lo pasé con estas dos pequeñas!
Espero que os guste, feliz fin de semana^^

viernes, 21 de mayo de 2010

Monederos con anillas de lata de refresco


¡Hola!
Lo primero, quería dar las gracias a Pepi por invitarme a participar en este blog.
Ya que he visto que sus preciosos conejitos tenían las orejillas de anilla de lata de refresco, me he acordado de estos dos monederos que hice. Éstos en concreto llevan entre 30 - 35.
No está de más ir guardando las anillas de los refrescos, con ellas se pueden hacer muchísimas cosas: broches, bolsos, salvamanteles...¡hasta vestidos! (Dadle aquí o buscad en San Google y ya veréis)
A las que no se atrevan con el crochet las animo, porque yo apenas tengo idea y con ESTE VIDEO aprendí en un plis plas.
Un besico muy fuerte.

jueves, 20 de mayo de 2010

Corchitossssssssssssssss................

Bueno y aquí os dejo mis esperimento con los corchos, no es lo que tenia en mente, pero es lo que salió..........................jajajajajajaja........................
Los conejitos escalabraosssssssssssssssss...............si, si, fijaros si hasta llevan puntosssssssssss.............jajajajajajajaja......................

Este es un corcho cortado por la mitad, como no tenia nada mas que este lo corté para que salieran dos.

Besitosssssssssssssssssssss..............................

truquitosssssssssss...........................


Buenassssssssssssssssssssssssss....................aquí os dejo este vídeo que me pasó nuestra querida Noe, de nonin-nonero de como ensanchar eso zapatos que nos aprietan jorobandonos los piessssssssssssssssssssss............................jajajajajajaja........................
¿A quien no le ha pasado? que te compras unos zapatos y nos hacen la puñeta, pues es muy sencillo, está en ingles pero las imagenes hablan por si solas.
Gracias Noe.
Bueno corazones, michísimas gracias por las visitas, estamos muy contentas de la acogida que ha tenido nuestro blog.
Besitossssssssssssssssssss...............................

miércoles, 19 de mayo de 2010

MÁS COSITAS CON CORCHOS!!!

Hola a tod@s!!!
En primer lugar, quiero pediros disculpas por mi tardanza, pero como much@s ya sabeis, ando inmersa en 1.555 proyectos, así que no tengo tiempooooooooooooooo
El caso es que este proyecto que tenemos en común me tiene entusiasmada. Llevábamos mucho tiempo queriendo hacer esto, pero al final, por H o por B siempre lo íbamos postponiendo, hasta que Patri, que es una cabecita inquieta (como la mía) se puso a ello (Gracias, corazón por tirar un poquito de nosotras).
El caso es que ando tan atareada, que no tengo apenas tiempo para ponerme a experimentar, y menos para hacer las fotitos..así que decidí buscar entre los muchos tutoriales que tengo guardados, y cual fue mi sorpresa al encontrarme con esto...que complementa a una entradita anterior en la que colgamos una muñequita flamenca.
El caso es que , por desgracia, no tengo guardado a quien pertenece la autoría, la verdad es que con eso tengo un serio problema, porque siempre hago copy-paste y se me olvida guardar el nombre del creador, así que si por un casual se pasa por aquí o si alguien reconoce la autoría, por favor que me lo diga ¿vale? , que yo estaré encantada de ponerlo (porque a cada uno, lo suyo, las cosas como son!!).
El caso es que me pareció una idea genial, y por eso os lo cuelgo aquí.
Espero que os guste mucho, y ...dándole vueltas a este asunto.....
¿por que no nos mandais vuestros experimentos al respecto?
De una idea base, podíamos ir colgando los "sucedáneos" ¿que os parece?
Bueno, os mando un besito a tod@s enorme y prometo ponerme al día prontito, ¿vale?
Millones de besos y gracias por pasaros por aquí!!!

martes, 18 de mayo de 2010

Bloc de notas.......

Holaaaaaaaaaaaaa........bueno primero daros las gracias a todas las que estáis pasando a ver nuestros reciclajes, es un gustazo ver la aceptación que están teniendo.

Bueno pues ahora vamos ha hacer uno muy sencillo y muy cuco.

Materiales:



-una cuchara vieja de madera

-una chapa de refresco

-tapa de aluminio de yogurt o de atún

-Limpia pipas

-sujeta papeles pequeño

-esponja

-bolsa de plástico

-pegamento de contacto1- Coger la esponja y cortarla mas o menos por la mitad.............

2- darle la forma mas o menos como se ve en la foto, y si os fijáis bien el la parte de arriba lleva un corte, luego entenderéis porque........................3- con el otro trozo dar mas o menos esta forma y con una tijera que corte bien con la punta hacer una endidura como se ve en la foto.......................

4- dar color a la cuchara con canfor de los zapatos en color marrón para que no se noten las marcas de comida que han ido quedando con el paso de los usos............

5- poner en la punta de la cuchara y en la parte de abajo un poco de pegamento e introducir la cuchara en los corte que hemos hecha ( os aconsejo que antes de pegar probéis a ver si los cortes necesitan mas profundidad para introducir la cuchara.)

6- ahora cogemos una bolsa y cortamos un trozo midiendo el largo de la cuchara desde el cuello hasta los por encima de los pies, y un trocito para hacer un lazo...............

7- forrar la chapa con el aluminio, doblar el trocito de plástico a modo de lazo y pegar a la chapa que prebiamente habremos doblado un poco con los dedos para que se acople a la esquina del pelo...........

8- fruncís el plástico con las manos y sujetarlo a la cuchara simulando el cuello del vestido y sujetarlo donde unas vueltas con hilo.....................

9- coger el limpia-pipas y doblarlo por la mitad para saber donde está el centro, colocarlo alrededor del cuello e introducir los dos extremos a trabes de una de las asitas del sujeta-papeles u abrir hacia afuera (como si estuvierais estirando cuando habéis hecho un nudo)

10- doblar las puntas simulando las manos..................

11- dar los últimos toques de decoración y voilaaaaaaaaaaaaaaa......................ya tenemos un porta notas muy cucooooooooooooooooooooo................



Yo le he pintado los ojitos pero podéis pegarle unos de plástico o hacerlos con fieltro, tambien podéis pegarle una cintita por detrás y colgarla en la pared.


Espero haberme explicado biennnnnnnnnnnnnnn............si tenéis alguna duda preguntármelo.


Besitosssssssssssssssssssssss................que tengáis una bonita semana.