En otros blogs he visto proyectos de reciclaje con botellas de plástico, y yo ya tenía ganas de intentarlo.
El empujón final me lo dió esta botella, la forma que tiene que gustó y, de inmediato, supe lo que quería hacer con ella: !!una kokeshi!!, las típicas muñequitas japonesas que me encantan
Primero trabajé sólo con el tapón. Quería una cabeza grande, pero que no pesase mucho,así que rasgué trocitos de papel de periódico, los mezclé con agua y algo de cola blanca (también vale pegamento de empapelar) y, con esa masa, hice una bola a la que le incrusté el tapón.
Pensaba luego recubrirla de tiras de periodico encolado, para hacerla toda de papel maché, pero como tenía por casa una masilla blanca que se endurece al aire (la venden en los "todo a 100", es una especie de arcilla de uso escolar), la usé para darle un acabado más suave (aunque pesa mucho más). También le puse un moño.
Para mi versión usé pintura y tela, pero seguro que hay muchas otras formas de decorarlas.
La mitad superior del cuerpo y la cabeza las pinté con acrilicas y, una vez secas, les di unas capas de barniz cerámico para proteger la pintura.
La falda y el obi los hice con tela pegada directamente sobre la botellita. Como el obi no tenía muy claro cómo iba, lo adorné con un botón.
Y este es el resultado final. Como la cabeza al final me quedó bastante pesada, le he metido unas piedrecitas dentro, pero como la cabeza se quita y se pone a rosca, se puede meter cualquier cosa:
Una vez hecha me arrepiento un poco de haber usado la masilla blanca, la cabeza realmente pesa bastante, así que pierde estabilidad, porque la base es muy estrecha. Os recomiendo que opteis por hacerla sólo de papel maché
También me podeis comentar cualquier crítica que tengais respecto al tutorial, es el primero que hago y soy consciente de que no ha sido muy esquemático.
30 comentarios:
Una idea muy ORIGINAL y te ha quedado PRECIOSA!!
bsos
http://volverasentirtetowapa.blogspot.com/
Está estupenda, haciendolas es como se aprende, seguro que cuando hagas otra, la haras distinta, y asi podras comparar. El resultado final está bonita.
hola! genial tu reciclado!!!!!!! espero que hagas mas y con menos masilla asi no se te cae! pero haciendo uno aprende asi que vaya una apluaso para tu reciclado! ademas con super buen gusto!
un beso a todas!
muy bonita!queda preciosa!
ohhhhhh!!!! precioso
¡Genial!
Bss.
Es preciosa... gracias, una idea maravillosa para hacer con nuestros hijos.
Un besote y feliz semana,
pues para ser el primero te ha quedado genial ;)
me ha gustado mucho ;)
http://recicleando.blogspot.com/
¡Que maravilla! Que botella más bien aprovechada. Me encanta la idea y tu Kokeshi a quedado divina.
Para mi, un tutorial perfecto.
besitos!
Si señorrrrrrrrrrrrrrrrrr.........esto es un reciclado con arte, lo reciclado puede ser muy bello, he aquí una muestra, bienvenida a nuestro rincón. Un besito.
muy muy bonita y ademas reutilizando. Gracias por el tutorial, intentare hacerla¡¡
saludos
Helen, me acabo de quedar loca! Pero qué cosa más bella! Me preguntaba qué pintura utilizar para pintar en plástico que no saltara Lo del barniz de cerámica es nuevo para mi. Ni sabía que existía. Dónde lo compro? Lo hay satinado? y Cómo se aplica? Justamente hoy he visto esa arcilla y pensaba qué hacer con ella, ahora ya lo sé! Gracias!
Wow, esto si que es facinante... Me a encantado.
Hola!
Me encanta ver este tipo de manualidades!
Besos
Te ha quedado muy chula, qué manos tan maravillosas tienes, ya me gustaría a mí, besitos mágicos
Que idea tan buena me ha encantado, y tanto que estás ha tiempo de participar en el sorteo de tutoriales porque esto hay que enseñarlo.
Un abrazo
preciosa idea, genial¡¡¡ yo tb soy una forofa del reciclaje, me guste dar una segunda vida a las cosas que otros deshechan... un saludo... Mila
Hola, me encontré con tu blog y me parece muy interesante, me activo como tu seguidora pues no me pertdere de nada, te invito al mio para contar con tu amistad.
http://decoanisa.blogspot.com/
Chicas, hasta hoy no vi los comentarios a mi tutorial!!!
jajajaja, qué tonta, esperaba qe me llegasen para moderarlos...
voy a responder a Decora, Imagina Recicla, que me preguntó unas dudas, he pensado que si lo hago aquí podreis aprovecharlo todas.
La pinté con pintura sintética, concretamente con acuarelas Americanas. di 2 capas para que quedase bien cubierto y, en ese momento, si se roza saltala pintura. Pero despues de barnizarla este problema desaparece. Yo usé un barniz de acabado cerámico de la marca Quilosa, se llama "sintex, barniz cerámico".
La verdad, no estoy segura, pero no creo que lo haya en mate.
Supongo que se podrá comprar en cualquier tienda de manualidades.
Gracias a todas por vuestras palabras, y si teneis mas dudas estaré encantada de responderos.
Menudo cambio, cualquiera diría que bajo esa preciosa muñequita hay una botella de plástico.
Gracias por esta buenísima explicación :)
Besos!
que original!! me recuerda algunas manualidades que hacía en el colegio, eso si, con un acabado mucho peor...jaja. Un beso!
Solo puedo decir :BRAVO.
hola! jo! está fenomenal! pero tiene curro, no?
me encanta la chinitaaaa
Hola Helen, que maravilla, estoy fascinada con tu muñeca es una belleza, tambien podes hacer la cabeza con una pelota de tergopol o isopor forrada con tela es bien liviana, te felicito porque me parece encantadora. Desde SALTA, ARGENTINA un abrazo y por muchas muñecas más GRACIELA
Hola guapa porfin ya he publicado tu tutorial en mefaltanmanos.
Que tengas mucha suerte en el sorteo.
Un abrazo
Me encanta la japonesa. De qué es la botella?.
Gracias por seguir mi blog.
Un beso
Ficou muito linda parabéns e tenha um otimo final de semana.
que bonita !!!! me gusta mucho este blog hay cosas muy interesantes
Muchas gracias para todas esas bonitas ideas -
Amistades de Lucie
Hola, encontré tu blog por casualidad y quedé encantada. Felicidades por tan hermosos trabajos, aprovecho para dejarte muchas bendiciones y un feliz 2013. Igualmente te invito a visitar mi blog: www.cotillonesdefiesta.blogspot.com
Muchos cariños.
Publicar un comentario