Recordar que este blog está abierto a toda persona que quiera aportar sus ideas sobre reciclaje o de medio-ambiente...........

Ideas vuestras o que os parezcan interesantes que encontréis por la red, siempre que pongais de que blog o página web provienen.

Y si el autor de alguna de esas ideas cree que no debería estar en este blog, no tiene mas que decirlo.

Así que las personas que quieran colaborar no tienen mas que decirlo y se les mandará una invitación.

El único fin es mostrar ideas para que este planeta esté un poco mas limpio.

Graciasssssssssssss.......................

ideasdereciclaje@hotmail.com



ANTES DE PUBLICAR LEE LAS REGLAS DE BLOG_ CLIK AQUÍ



jueves, 25 de agosto de 2011

Silla con botellas de refrescos!!!


Hola amig@s que tal estáis???ojala que muy bien!!!
Hace un tiempo participe en un desafío donde se
proponía hacer cosas con botellas de refrescos
cuantas mas usáramos mejor!!!ya que el objetivo
principal es cuidar nuestro planeta, mi trabajo fue el
de mas abajo el de las flores rojas y los portavelas.
Visitando los blogs de cada una de l@s participantes
encontré trabajos maravillosos e ingeniosos como es
el caso de esta silla.

Le pedí permiso a su creadora
para poner un enlace su blog y no solo me dio
permiso sino que le encanto la idea de que mas
amig@s puedan colaborar en cuidar el medio ambiente.

L@s invito a pasar por la hermosa casita de Miriam allí
podrán ver y seguir el fantástico paso a paso de esta silla
genial!!!amiga felicidades por un excelente trabajo y gracias por compartir!!
!

Volveré muy pronto con mas cositas que tengo por ahí,
feliz fin de semana!!muchos besossssssss
Daiana.


miércoles, 8 de junio de 2011

RECICLANDO CAJAS DE METAL

No comparto la filosofía del "usar y tirar" y dentro de mis posibilidades procuro reciclar, por ello cuando descubrí este blog me pareció una bonita idea poder compartir ideas que contribuyan, humildemente, a tener un planeta más límpio.
Para ésta mi primera entrada en "RECICLAWOMANS" os quería enseñar cómo reciclar cajas de metal, de galletas o de leche en polvo para bebes aplicando la técnica del decoupage.


La técnica del decoupage es sencilla y da un resultado bonito y resistente.

Para realizarlas se trata de, con las latas muy límpias, pintar con pintura para superficies no porosas la capa base, este caso una mezcla de ocre y blanco. Aplicar con barniz-cola las imágenes de papel de arroz, servilletas, o cualquier imágen recortada. Decorar con otro color que resalte, yo usé el verde. Por último, barnizar con un barniz mate en spray.
Os gustan?
Yo, estoy enamorada de ellas y ya las tengo llenas de botones y cositas de la costura.
Tengo más latas de leche por casa y seguro que alguna más hago, ya os las enseñaré.
Un abrazo y no olvidéis que mi BAÚL siempre está abierto para vosotras.

jueves, 3 de marzo de 2011

Centro de mesa floral y portavelas.


Hola amig@s como est@n???espero que bien!!!, hace tiempo que
no subía nada y ya tenia ganitas, je,je
Como dice Pepi tenemos medio abandonado el blog así que entre tod@s
demosle vidita!!!!

Hice varias fotos para explicar bien el paso a paso.

Materiales: botellas limpias, tijeras, fixo, rotuladores indelebles
negro, dorado, rojo y azul, vela y mechero.

Comenzamos con el paso a paso de las flores , yo hice azucenas pero puedes
hacerlas a tu gusto.

para las flores use los picos de las botellas.

Le di el color deseado con rotulador rojo.


Una vez pintado corte los pétalos uno a uno
como se ve en la foto.


Para darle naturalidad pase los pétalos por la llama de una
vela, a diez cm mas o menos, cuidando que no se queme.


Una vez pronta la flor solo le falta , el tallo y los pistilos.
Para ello utilicé los centros de las botellas(la parte lisa).


Corté por el medio y lo estire de esta manera.

Para dar forma al tallo hice una especie de tubo largo y
con ayuda del fixo quedo pronto para unir a la flor.

El tallo se puede pintar de verde o hacer directamente con
una botella verde, también se puede poner algo verde por dentro
eso es como se desee, a mi me gusto dejarlo transparente.

Vemos como la azucena va tomando forma!!!
Pero nos falta los pistilos, tomamos otra parte lisa de la botella
los pintamos con dorado lineas irregulares , doblamos
por la mitad y cortamos en sentido de las lineas , sin llegar
a cortar del todo como si fuesen flecos.

Para terminar le ponemos fixo y lo pegamos en el centro
de nuestra flor.
Ahora si tenemos lista nuestra azucena!!!

Una foto mas grande para que se vea bien
el detalle de los pistilos.


También aproveche media botella para hacer un bonito florero.

No le hice pap pero es muy fácil: a la botella solo le quite el pico,
con rotulador negro le di color y para darle un toquesito guapo le
hice puntos y algunas lineas con el rotulador dorado, para la
la terminación realice unos cortes(pestañitas), y otro toquesito con
la llama de la vela para que se quedaran así de dobladitos.



Paso a paso de los portavelas flotantes: para hacerlos solo se
necesitan los traseros de las botellas.


Con las tijeras le damos unos cortes igual que en la foto.


En esta imagen se ven mejor los primeros cortes.


Al ser una flor también hay que hacer unos nuevos cortes
para formar los pétalos.

Para ello vamos redondenado el corte ,
como se ve en la siguiente imagen.


Una vez cortado nos queda así:


Listo para darle el color elegido, yo use azul porque me encanta!!!
hay botellas azules y de otros colores que se pueden utilizar
si las tienes (en mi casa solo se consumen estas que son transparentes).


Con mucho mimo y paciencia queda así de pintadito
nuestro futuro portavelas!!!!

Por último pasar los pétalos por la llama de una vela, tal
como hicimos con las azucenas.

Ponemos agua, una vela y listo nuestro portavelas
flotante!!!!


Con el mechero encendemos las velas !!!


Apagamos la luz y ya tenemos la mesa pronta para una
cena romántica!!!!


Ojala les guste este trabajo!!!!, a mi me
a gustado mucho hacerlo!!!
Pronto les enseñare lo que hice con las anillas y los tapones de las botellas .
Les dejo todo mi cariño!!!besossssssssss

viernes, 25 de febrero de 2011

Ya llega el calorcitooooooooooo.........................

Holaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa............................. buenas tardes niñasssssssssssssssssssss............. como veo que esto está muy parado y todas andamos muy liadas, os traigo un vídeo muy bonito.
Va llagando la primera y lo que nos gustaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa........... y en la primavera que abunda, pues las flores ¿no?
Pues en este tuto podéis aprender ha hacer unas bonitas flores con botellas de plástico.
A mí me ha encantado, así que espero que a vosotras también.



Muchas gracias a todas las que pasáis por este blog a pesar de que se actualiza poco.
Espero que os resulte útil.
Besitosssssssssssssssssssssssss................................

domingo, 28 de noviembre de 2010

Cinturon anillas recicladas


Hola este cinturon lo he realizado con anillas de la botellas de agua de 5 litros las mas grandes y las anillas más pequeñas de botellas de litro y medio. Las anillas se encuentran en el cuello de la botella, cuesta un poco sacarlas pero paciencia y a reciclar.
Las he forrado a crochet con punto enano, y las he ido uniendo una a otra. Espero que os guste.... Saludos Encarni

domingo, 21 de noviembre de 2010

Segunda oportunidad

Holaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa................llevaba mucho tiempo sin publicar aquí, pero es que no doy pa mas.
Bueno pues hoy os traigo algo sencillito de hacer y darle a esta pieza un aire vintage, ¿quien no ha visto por la red esas tazas vintage con lunares que tanto nos gustan?
MATERIALES:
Un mortero viejo de madera
Barra de cera para tapar desperfectos (si no disponéis de esta, os puede servir un poco de plastelina)
Aceite de oliva
Pintura acrílica
Barniz

Lo primero es lavar bien el mortero, guantes enfundados y con agua, jabón y lejía lo limpiamos y dejamos que seque bien.
Después (en mi caso como es para usarlo) le damos aceite de oliva en las zonas que van a quedar sin pintar.
Si solo va a ser de adorno podéis saltar en paso anterior.
Una vez seco le damos una mano de pintura blanca y dejamos secar.
Luego le damos otra mano de pintura del color que mas nos guste.
Y ya solo falta darle el toque final, los lunares, un truquillo muy resultón para hacerlos es pegar un circulo de fieltro en una tapa de rotulador, lo mojamos en la pintura y los ponemos a nuestro gusto.

Y por último un par de capas de barníz y listo.
Y voiláááááááááááá....................................... ya tenemos nuestro mortero vintage.


Espero haberme explicado bien, pero si tenéis alguna duda no dudéis en decírmelo.

Que tengáis una linda semanaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa................besitos.

martes, 2 de noviembre de 2010

Reciclando una botella de plástico

Hola, soy Helena, de helenytroy.blogspot.com, y me gustaría mortraros esta idea para reciclar botellas de plástico.


En otros blogs he visto proyectos de reciclaje con botellas de plástico, y yo ya tenía ganas de intentarlo.

El empujón final me lo dió esta botella, la forma que tiene que gustó y, de inmediato, supe lo que quería hacer con ella: !!una kokeshi!!, las típicas muñequitas japonesas que me encantan


Primero trabajé sólo con el tapón. Quería una cabeza grande, pero que no pesase mucho,así que rasgué trocitos de papel de periódico, los mezclé con agua y algo de cola blanca (también vale pegamento de empapelar) y, con esa masa, hice una bola a la que le incrusté el tapón.

Pensaba luego recubrirla de tiras de periodico encolado, para hacerla toda de papel maché, pero como tenía por casa una masilla blanca que se endurece al aire (la venden en los "todo a 100", es una especie de arcilla de uso escolar), la usé para darle un acabado más suave (aunque pesa mucho más). También le puse un moño.



Una vez que la masilla se secó la kokeshi estaba lista, sólo falta la decoración.

Para mi versión usé pintura y tela, pero seguro que hay muchas otras formas de decorarlas.

La mitad superior del cuerpo y la cabeza las pinté con acrilicas y, una vez secas, les di unas capas de barniz cerámico para proteger la pintura.

La falda y el obi los hice con tela pegada directamente sobre la botellita. Como el obi no tenía muy claro cómo iba, lo adorné con un botón.



Y este es el resultado final. Como la cabeza al final me quedó bastante pesada, le he metido unas piedrecitas dentro, pero como la cabeza se quita y se pone a rosca, se puede meter cualquier cosa:


Una vez hecha me arrepiento un poco de haber usado la masilla blanca, la cabeza realmente pesa bastante, así que pierde estabilidad, porque la base es muy estrecha. Os recomiendo que opteis por hacerla sólo de papel maché

Si teneis cualquier duda, dejad un comentario, estaré encantada de ayudaros!
También me podeis comentar cualquier crítica que tengais respecto al tutorial, es el primero que hago y soy consciente de que no ha sido muy esquemático.

viernes, 15 de octubre de 2010

Colorin colorado


Hola:
Soy Mari, quería presentaros una manualidad muy sencilla que hice en mi biblioteca con los niños.
Es un pajaro.... el título viene porque primero les conté el cuento del "colorín colorado"... que era un pájaro cuentacuentos.
Luego hicimos nuestro "colorín colorado".
Necesitamos: 2 corchos (uno de ellos se corta un poco para hacer la cabeza), 3 palillos (2 para las patas y 1 para el cuello... este más corto), un poquito de plastilina para la base y el pico.. y cartulina blanca para los ojos, las alas y la cola (quería poner unas plumas... pero no tenía a mano).
Espero que os guste

viernes, 10 de septiembre de 2010

Bolsas de tela para el colegio

Hola chicas,

Con motivo del comienzo de clases se me ha ocurrido dejarles este tutorial que estoy utilizando para realizar las bolsas del colegio de mis hijos. Lo encontré en un tutorial de manualidades hace tiempo ya: http://www.lasmanualidades.com/

Es muy fácil de hacer y con cualquier retal de tela que tengais, o alguna camisa o camiseta vieja también lo podeis armar.
Espero les guste
Besitos a todas.

                                         






Materiales:

Cordón o cinta

Máquina de coser

Tela con motivos estampada,40 x 110 cm.



Paso a paso:





1. Corta un rectángulo teniendo en cuenta que el trabajo final será de la mitad del tamaño que cortes la tela

2. Realiza un dobladillo de 3cm en cada extremo.

3. Dobla la tela a la mitad, enfrentando los derechos, y cose los laterales con costura recta, sin coser los extremos con dobladillos. Debes tener en cuenta cuando comienza el dobladillo.

4. Con un alfiler de gancho pasa una cinta por ambos dobladillos (entras por uno y sales por el otro).

5. Pasa otra cinta por los dobladillos pero esta vez comenzando por el otro lado.

6. Anuda ambos extremos de las cintas por cada lado para que no se escapen.

7. Ajusta las tiras y cierra la bolsa.




Para convertir esta bolsa en una mochila lo único que debes hacer es colocar cintas bien largas y coser los extremos en los laterales.

sábado, 7 de agosto de 2010

TUTORIAL Y DESPEDIDA

Hola a tod@s!!
Siento muchísimo tener que tomar esta decisión, pero tras mucho meditarlo, creo que es lo mejor, así que espero que podais entenderlo.
Hace tiempo, cuando Patri me invitó a unirme a este grupo, lo hice encantada de la vida, porque ya sabeis que el reciclaje es una de mis pasiones pero, por desgracia, la falta de tiempo, las muchas cosas que tenía atrasadas en mi blog y los problemillas laborales que me surgieron, me impidieron hacer todo lo que quería y esperaba hacer.
Algunos de esos problemillas personales ya están solucionados, otros (como el tema laboral) están aún por solucionar, así que tengo que empezar a centrarme y organizarme.
En este proceso de reestructuración de mi existencia (jejeje, que profundo ha sonado eso), he decidido soltar lastre, e ir dejando cosas con las que me había comprometido y con las que realmente no estaba cumpliendo...
He de decir, que en ningún momento este blog se ha convertido en un lastre...más bien todo lo contrario ya que gracias a él he conocido a mucha gente nueva y he aprendido muchísimo, pero creo que debo dejar paso a otras personas que tienen mucho que decir y hacer respecto al reciclaje y que estarían encantadas de colaborar aquí.
Seguiré visitando el blog (por supuestísimo!!!), seguiré haciendo comentarios, y me encantaría seguir en contacto con todas vosotras, así que ya sabeis que podeis encontrarme en mi blog: reciclinreciclan.blogspot.com, y aunque ahí también estaré más ausente de lo habitual, siempre tendré un momento para tod@s vosotr@s.
Espero que entendais esta decisión tan dura para mi, y que disfruteis de este pequeño tutorial que he realizado y que también me llevo a mi blog.
Muchísimos besos y hasta pronto....

Para ampliar las imágenes, pinchad sobre ellas.




domingo, 4 de julio de 2010

Brazaletes

Hola amig@s deseo que estén tod@s bien !!! haciendo cositas lindas y la vez cuidando el planeta!!! les cuento que yo estoy muy bien , ya tenia ganitas de hacer esta entrada y compartir con vosotras estos brazaletes hechos con botellas de agua , ojala les guste tanto como a mi!!!
Primero que nada decir que estos brazaletes salieron de mi cabeza jejeje hace tiempo los tenia en mente , he visto en la red parecidos pero no iguales , algunos hechos con el cartón de los rollos de cinta adhesiva y justo cuando terminaba los mios vi unos hechos con tiras cortadas de botellas de refresco , estos son distintos ya verán porque , de todas maneras si alguien tiene un tutoríal parecido nos avisa , estaremos encant@s de poner un enlace.



Paso a paso :


Materiales:

Botellas de agua , papel de periódico o papel de publicidad ,
tijeras , pegamento , agujas e hilo de coser , aguja de ganchillo ,
hilo de crochet , lana y telas recicladas .


Primer paso :

Cortar las botellas , hay que hacer círculos como de 2 cm
de ancho (o la medida deseada) , se trata de cortar lo mas
parejito posible ,así nuestros brazaletes quedan perfectos !!!
si no se te da bien lo de cortar aprovecha las lineas de las botellas
corta derecho y te quedaran círculos como los que se ven en la foto.

Segundo paso:

Cortar tiras de papel que usaremos para forrar los círculos
es muy sencillo :pegamos el extremo de una tira de papel y
vamos enroscando toda la vuelta de nuestros futuros brazaletes
al terminar de forrar con las tiras pegamos y ya casi están!!!
con el papel vamos quitando imperfecciones del corte .

Una vez forradas con el papel van tomando forma!!!

El tercer y último paso es decorarlas a gusto de cada una.
Algunos las forre con lazo , otras con telas recicladas , estampadas
lisas , jeans y como no podía ser de otra manera decore algunos con
crochet , este último paso no esta explicado porque es sencillo ,
con un poco de imaginación y con cosas que tengamos en casa
podemos hacer unos bellos brazaletes!!!
A mi gusto quedan muy bonitos puestos!!

Es importante que sepan al estar hechos con botellas
de agua y papel son un poco mas ligeros que los brazaletes que
conocemos .Recuerden son reciclados y ecológicos!!!!


Estos brazaletes dan mucho juego , si tienes una fiesta
puedes hacerlos con la misma tela de tu vestido , estoy
segura que seras la envidia de la fiesta!!! jejeje


Ojala les guste esta propuesta y se animen a hacerla.
A mi me ha encantado enseñarla!!!
me despido hasta la próxima , reciban muchos besossssssss
de Daiana.